Qué son los terremotos
Qué son los terremotos
Un terremoto,
también llamado sismo, seísmo, temblor, temblor de tierra o movimiento
telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre
producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
Los más comunes se producen por la actividad de fallas geológicas.
Un terremoto es
un acomodamiento de la tierra que es percibido con sacudidas y temblores. Su
origen se debe principalmente al choque de placas tectónicas, aunque también
pueden ser ocasionado por otros fenómenos como el desbaratamiento de cuevas
subterráneas, desprendimientos en las laderas de las montañas, etc.

Los temblores sísmicos tienen
su origen en la gran cantidad de energía resultante de los desplazamientos en
el interior de la Tierra, a consecuencia de las actividades volcánicas y
tectónicas. Aunque existen otras causas o factores que pueden originar
terremotos, estas dos actividades son las que determinan que se genere una
inestabilidad al borde de las placas terrestres.
me gusta sobre lo que hablas muy bien alvaro
ResponderEliminargracias querebalu
Eliminar